Energy for Saturday, October 1rst 2022 / Energía del Sábado, 1ero de Octubre de 2022
We finish today the trecena of KAWOQ, which invited us to set our intentions and weave them in our wombs or haras, preparing for our rebirth. This cycle invited us to go beyond our limiting beliefs and gestate a new dream. The energy of B’ATZ’ allows us to tap into our power as conscious co-creators. We are all weaving our dreams into this tapestry we call reality.
On this trecena, KAWOQ also reminded us of the bonds with our family and community. Also, what we inherited from our ancestors. If we are not happy with the reality we inherited, we have the power to start weaving another dream.
To experience a different reality, we need to keep working on clearing, healing, and transmuting old patterns, beliefs, and wounds from our ancestral lineages. We also can start focusing more on what we want instead of what we don’t want.
We can call on the ethereal beings that are not bound by time and space to remind us we are dreamers and weavers of realities.
**B’ATZ’ represents the beginning of energy, time, and space. B’ATZ’ literally means thread, and it represents the history woven in time, just like women weave stories and symbols in the beautiful Mayan fabrics.
It represents the umbilical cord that connects the baby with its mother and connects us with the Source. It is the beginning of life and the human gestation period. Weddings are performed on B’ATZ’ days in the Kaqchikel traditions, as it also represents the beginning of unions.
B’ATZ’ is also the energy of art, artists, and creativity in all its expressions. Through art, we can express ourselves beyond words. B’ATZ’ is represented by the monkey, the mischievous one.
**The number 13 represents the energy of transmutation. It also represents the ancestors and all the beings that are “on the other side of the veil”.
*
*
Terminamos hoy la trecena de KAWOQ, que nos invitó a fijar nuestras intenciones y tejerlas en nuestros vientres o haras, preparándonos para nuestro renacimiento. Este ciclo nos invitó a ir más allá de nuestras creencias limitantes y a gestar un nuevo sueño. La energía de B’ATZ’ nos conecta con nuestro poder como cocreadores conscientes. Tod@s estamos tejiendo nuestros sueños en este tapiz que llamamos realidad.
En esta trecena, KAWOQ también nos recordó los vínculos con nuestra familia y nuestra comunidad. También lo que hemos heredado de nuestros antepasados. Si no estamos contentos con la realidad que hemos heredado, tenemos el poder de empezar a tejer otro sueño.
Para experimentar una realidad diferente, tenemos que seguir trabajando para limpiar, sanar y transmutar viejos patrones, creencias y heridas de nuestros linajes ancestrales. También podemos empezar a centrarnos más en lo que queremos en lugar de en lo que no queremos.
Podemos llamar a los seres etéreos que no están limitados por el tiempo y el espacio que nos recuerdan que somos soñadores y tejedores de realidades.
**B’ATZ’ representa el comienzo de la energía, el tiempo y el espacio. B’ATZ’ significa literalmente hilo, y representa la historia tejida en el tiempo, al igual que las mujeres tejen historias y símbolos en los hermosos tejidos mayas.
Representa el cordón umbilical que conecta al bebé con su madre y nos conecta con la Fuente. Es el comienzo de la vida y el periodo de gestación del ser humano. Las bodas se celebran en los días de B’ATZ’ en las tradiciones Kaqchikel, ya que también representa el comienzo de las uniones.
B’ATZ’ es también la energía del arte, de los artistas y de la creatividad en todas sus expresiones. A través del arte, podemos expresarnos más allá de las palabras. B’ATZ’ está representado por el mono, el travieso.
**El número 13 representa la energía de la transmutación. También representa a los seres que están “al otro lado del velo”.